Los compresores QGS de Quincy Compressor es una línea de compresores de tornillo rotativo lubricados por aceite. La serie más actual va desde los 5 hasta los 60 caballos de fuerza, una configuración de presión de 100 a 175 psig (presiones disponibles dependiendo la potencia). También son conocidos por ahorrar espacio, los modelos desde 5 hasta 30 caballos, pueden venir montados sobre tanque de almacenamiento e integrados con el secador y filtros coalescentes, todo en un mismo paquete.
Esta serie es conocida por ser compresores compactos, silenciosos, de larga vida útil y fáciles de instalar. Es utilizado en diversas aplicaciones y pequeñas industrias como, por ejemplo: lavanderías, talleres mecánicos, empaque, automatización, industria alimenticia, entre otras.
Como mencionamos, la instalación del equipo y su mantenimiento es bastante sencillo; sin embargo, es importante revisar el manual de operación para realizar el mantenimiento y la instalación acorde a las recomendaciones de Quincy Compressor. Hacerlo de esta manera, nos ayuda a alargar la vida útil del equipo y mantener una operación con buena eficiencia energética.
Instalación del equipo
En el manual de operación del equipo, encontramos que es importante para la instalación utilizar un interruptor termomagnético adecuado a su potencia y voltaje; también, usar el calibre de cable adecuado y cerciorarnos que esté conectado a una tierra física.

Si usted tiene la asesoría de un Distribuidor Autorizado Quincy Compressor, éste le proporcionará la información adecuada en este aspecto, y también le hará las siguientes recomendaciones:
Guardar un espacio, alrededor del equipo, de 1 metro. Esto para que se puedan abrir las puertas del equipo y poder acceder a cambiar las partes. También, este espacio es importante para la ventilación del equipo.
Instalar el compresor en un cuarto que tenga acceso de aire desde el exterior, y además, que el aire caliente que produce el equipo por el radiador, sea extraído de este cuarto.
El compresor debe de estar colocado sobre un piso o base sólida, que no tenga desnivel, esto para evitar vibraciones.
Siguiendo estas recomendaciones generales, podemos proceder al arranque. Durante el arranque, es importante revisar el giro del motor. En el motor hay una flecha que nos indica en qué sentido debe de girar. Debemos de energizar el equipo y arrancarlo por 1 segundo, observando que el giro vaya acorde a la flecha; si ese es el caso, podemos seguir operando el equipo, caso contrario debemos de apagar el equipo con el botón de emergencia y luego cambiar los cables en las fases y repetir el procedimiento hasta que el giro del motor coincida con la flecha.
Nuevamente, si usted recurre a la asesoría de un Distribuidor autorizado Quincy Compressor lo apoyará en el arranque, y además realizará un registro del arranque que enviará a Quincy Compressor, esto es un requisito para acceder al programa de 5 años de garantía en componentes principales, con la que cuenta el equipo. Sin este registro, sólo se tiene 1 año de garantía en componentes principales.
Mantenimiento del equipo
Acorde al manual de operación, es necesario realizar actividades de revisión y cambio de partes consumibles en ciertos lapsos de tiempo. A continuación, mencionamos estas actividades.

Diario: Revisar el nivel de aceite del equipo, que esté por encima del mínimo durante la operación. Drenar el tanque de almacenamiento, esto si no se cuenta con un dren automático.
Semanal: Realizar limpieza del equipo. Por medio de “sopleteo” limpiar radiadores de compresor y secador, utilizando una presión de no más de 60 psig. Esto para evitar que se dañe el radiador. Si en el ambiente hay mucho polvo, se recomienda realizar esta limpieza cada 3 días.
500 horas de operación o 3 meses de operación (lo que ocurre primero), inspeccionar el filtro de aire, si lo encuentra muy sucio, realizar una limpieza superficial; esto no hacerlo con sopleteo, porque puede dañar el medio filtrante, un error muy común.
1000 horas de operación, para versiones que tienen secador, inspeccionar el condensador y limpiar si está muy sucio.
2000 horas de operación o año de operación (lo que ocurra primero), cambio de filtro de aire, filtro de aceite, revisar la tensión de las bandas, realizar mediciones de voltaje y amperaje y tomar muestra de aceite para el programa de garantía.

4000 horas de operación, cambiar el separador aire / aceite y cambiar las bandas de la transmisión.
8000 horas de operación, cambio de aceite, revisar válvula de admisión realizar pruebas; si manualmente cuesta trabajo que abra se recomienda utilizar el kit de cambio de esta válvula; reemplazar válvula termostática y kit de válvula de presión mínima. Finalmente revisar válvulas de seguridad de tanque de aceite y tanque de almacenamiento, si se perciben ligeras fugas, cambiar.

Cada año, si el compresor viene con secador y filtros coalescentes, es recomendado cambiar los elementos de los filtros, aunque el indicador todavía marque que no requiere el cambio, si el medio filtrante se rompe por saturación, el indicador no va a servir.
Otras consideraciones
En ambientes muy húmedos o si el compresor está mucho tiempo operando en “descarga”, es recomendado revisar semanalmente el tanque en donde está el aceite, realizar un drenado para detectar humedad, se recomienda realizar esta inspección por la mañana; si tiene humedad, ésta saldrá antes que el aceite, drenar todo el condensado y hasta que salga aceite cerrar la válvula.
Antes de realizar cambio de filtros de aceite, separador y aceite es recomendado operar el compresor hasta que se perciba que el filtro de aceite está caliente; de esta manera la remoción del aceite y los filtros será más sencilla. Antes de cambiar estas partes, se debe de esperar hasta que el compresor haya desfogado por el filtro de admisión. Se debe retirar el aceite en su totalidad para que no queden residuos que pueda contaminar el nuevo lubricante.
Al colocar el nuevo lubricante hay que llenar hasta el punto medio indicador en la mirilla. Hecho esto, prender el compresor, trabajarlo unos minutos y observar la mirilla; durante la operación debe de quedar por encima del nivel mínimo, si está por debajo, se debe de repetir el proceso de despresurización y nuevamente poner más aceite, sin llenar el tanque de más.

Por seguridad, cuando se realice cualquier intervención para mantenimiento o revisión, es importante que el compresor esté apagado, apagar el interruptor termomagnético y apretar el botón de paro de emergencia.
Al cambiar los elementos de los filtros coalescentes, se debe de despresurizar la línea de aire y bloquear con válvulas el ingreso de aire, esto se puede hacer por medio del dren en la parte inferior de la copa de los filtros.
El compresor viene con un manual de parte en dónde se especifican los consumibles, kits y lubricante. Se deben de utilizar las partes originales para mantener la garantía y evitar fallos inesperados.
En dado caso que se haya perdido el manual de partes y no se tiene el número de parte requerido, será necesario consultar con un distribuidor de Quincy Compressor, porque en algunos modelos, las partes pueden variar dependiendo su año de fabricación.
Se debe de estar atento a cualquier ruido extraño que emita el compresor; si esto sucede, se recomienda no operar el compresor y mandar a revisar la unidad de compresión.

Finalmente, si usted y su empresa realizan internamente el mantenimiento de su compresor QGS; no dude en acercarse a un distribuidor autorizado Quincy Compressor, con gusto le brindaremos información, manuales de operación y de partes, y la asesoría para que su compresor tenga una larga vida útil.
